martes, 1 de noviembre de 2011

Reseña Disco IndieSpensable: “BEGGARS BANQUET- The Rolling Stones"!!!


BEGGARS BANQUET


THE ROLLING STONES
1968


Este es el primero de una serie de cuatro discos que son considerados por la crítica como la cima creativa de los Rolling Stones. Debido a la polémica portada del álbum (un escusado lleno de grafitis y leyendas controversiales como “Nixon ama a Mao” o “El sueño de Bob Dylan”) el lanzamiento se postergó hasta diciembre de 1968, cuando el disco se grabó a mediados de ese año.


Después de un álbum experimental (Their Satanic Majesties Request) que no tuvo mucho impacto en el publico. Los Rolling regresaron a sus raíces, retomaron el rhythm and blues de sus primeras grabaciones y conformaron un álbum de diez cortes impecables.


Beggars Banquet abre con una de las mejores composiciones del dúo Jagger-Richards; la genial “Sympathy for the Devil” la cual esta basada en el libro del escritor Mijail Bulgakov: “El maestro y la Margarita” donde se narra la historia de un diablo que comete asesinatos en la Rusia de los años treinta. La canción incluye bongos y congas (a sugerencia de Richards) y unos coros de antología. En poco tiempo se convirtió en pieza básica del repertorio de los Stones.


Posteriormente sigue una balada de desamor y soledad; la melancólica “No expectations”. En ella se mezclan el blues y el country, destacando sobre todo la guitarra de Brian Jones, una de las últimas aportaciones de Jones para los Stones antes de su lamentable muerte.


“Dear doctor” es una canción country donde el tono se vuelve paródico y se mezclan diversos elementos que al combinarlos dan como resultado una creación original. Otros cortes del disco son “Parachute Woman” y “Jigsaw Puzzle” el primero es un blues-rock donde destacan el sonido sucio delas guitarras; mientras que en el segundo se distingue la influencia lírica de Bob Dylan y la guitarra “slide” de Brian Jones.


Posteriormente sigue otra clásica de los Stones; “Street Fighting Man” la cual está inspirada en las manifestaciones contra la guerra de Vietnam. Para su creación solamente se utilizaron elementos acústicos a excepción del bajo. Jagger declaro posteriormente que en realidad se trató de una canción subversiva lo que provocó que la disquera la retirara del mercado.


La siguiente pista es “Prodigal Son un blues del reverendo Robert Wilkins donde se aborda el tema del hijo pródigo. En el disco aparecen Jaggers y Richards como autores lo que les ocasionó problemas legales. Después aparece “Stray Cat Blues” la cual hablaba de la relación de un hombre con una adolescente usando un lenguaje sexual explícito.


“Factory Girl” es otro tema country con tono humorístico. Por último aparece” Salt of the Earth” en la que se repite el blues y el country que le dan sabor a toda la obra.


Beggars Banquet es un álbum imprescindible para entender las raíces de los Rolling Stones y para conocerlos más a fondo y no encasillarlos en el grupo comercial y espectacular en que se han convertido actualmente.


“BEGGARS BANQUET”
1968
1.Sympathy for the Devil (6:27)
2.No Expectations (4:02)
3.Dear Doctor (3:26)
4.Parachute Woman (2:23)
5.Jigsaw Puzzle (6:17)
6.Street Fighting Man (3:18)
7.Prodigal Son (2:55)
8.Stray Cat Blues (4:40)
9.Factory Girl (2:12)
10.Salt of the Earth (4:51)

1 comentario:

  1. Un album genial, creo que termino siendo mi favorito junto con el Let It Bleed, un buen y necesario cambio para los Rolling Stones

    ResponderEliminar